HTR

HTR es acrónimo de Hypertextual Rotuli1, un formato apofísico para contenido gráfico o escrito cuya contraparte en el espacio físico es el rotulus o transversa charta, un tipo de libro no paginado cuyo contenido se plasmaba en rollos de papiro o pergamino organizándolo de manera tal que el sentido de lectura de la escritura horizontal fuera paralelo a la posición del carrete.

Las funcionalidades base del HTR son:

El formato HTR existe desde 2022, se estandarizó en 2027 cuando alcanzó su versión 1.0 y ha recibido esporádicas actualizaciones hasta la actualidad; su más reciente revisión es la 3.4 (2108).

El HTR utilizado para todas las publicaciones de Juan Barriteau se ciñe a la versión 0.3.8 (2022).

HTR 0.3.8 se conoce por su deficiencia en dispositivos táctiles al momento de crear anotaciones y cambiar el señalador de posición.


Notas

  1. Rotuli hipertextuales. La palabra rotuli es el plural del latín rotulus.↩︎

  2. Para crear anotaciones basta con seleccionar cualquier fragmento de texto. Las anotaciones de cada volumen se almacenan por separado.↩︎

  3. Para cambiar la posición del señalador basta con seleccionar un fragmento de texto en donde se quiere posicionar.↩︎

Copiar al portapapeles el texto seleccionado.
Copiar al portapapeles el hiperenlace al texto seleccionado.

Mover el señalador hasta el texto seleccionado.
Añadir una anotación al texto seleccionado...

Compartir el texto seleccionado...share...
Compartir el hiperenlace al texto seleccionado...share...
Ver código QR del hiperenlace al texto seleccionado...

...